ACB 2024 - 2025

ACB

Al cielo con ella

Del apuro de Chus Mateo al de Joan Peñarroya, un clásico en desequilibrio

Joan Peñarroya, durante el partido en el WiZink.
Joan Peñarroya, durante el partido en el WiZink.ACB Photo
PREMIUM
Actualizado

Complicado ver jugadores tan buenos fallar tanto. De manera conjunta, Real Madrid y Barcelona han lanzado 78 tiros de dos (¿los fáciles?) y encestaron solamente 28. Los expertos podemos decir que la defensa se impuso a los ataques... En realidad todo se impuso a los ataques esta noche de diciembre: la ansiedad, las prisas, la indecisión individual o colectiva y la defensa, también.

Hace 15 días, tras perder con el Zalgiris y verse el equipo blanco en la peor clasificación europea del siglo, al borde de perder el paso, dejaron que el día precediera a la negra noche y en un viernes 13 cuando todo apuntaba a alguna decisión importante de fichajes o desfichajes, el club de Concha Espina tuvo la vista serena y siguió hoja de ruta institucional, regalos navideños a los niños en el Hospital, comida de las primeras plantillas con la directiva y a seguir. Desde entonces, seis partidos y cinco victorias, solo cayeron contra Valencia y de un punto. Los momentos que parecían más borrosos de Chus Mateo fueron los más clarividentes. Aquel viernes el santoral marcaba que se conmemoraba Santa Lucía.

El Barça de Joan Peñarroya cuelga sobre el rendimiento ofensivo de Jabari Parker y de Kevin Punter. Sus canastas son manualidades precisas, pero sobre bote casi todas. Y se van contagiando los demás. Poco brillo colectivo en ataque. Con el agravante (o atenuante) de las lesiones de exteriores importantes y la orden unánime de rivales de permitir tirar tras bloqueo a sus bases. Ahí empieza la obturación. Y la pérdida de armonía.

Desde que Vesely descubrió que podía tirar de lejos, cada vez choca menos con los interiores. Al empadronarse entre el poste alto y la línea de tres, si acaba con un 2/9, Tavares lo permuta por una tarjeta con una sola falta señalada. Más errores exteriores y menos espacio para tanto blaugrana que busca sitio para cuadrar ambos pies y tirar bien.

Al Barcelona ahora le viene París, duelos catalanes y Monaco. Pero sobre todo la amenaza de no clasificar para la Copa del Rey, lo cual no fue visto antes. Y que Europa tampoco espera. Cayeron contra un Real Madrid más normal que corriente teniendo posesiones clave. Casi todo el partido fue dominado por la agitación de la urgencia, lo cual unido a la falta de acierto exterior e interior nos ofreció un espectáculo mejorable.

¿Y el enigma Mario Hezonja? Desde su renovación y hasta hace esas dos semanas comentadas vimos un jugador por momentos arrebatador en lo técnico pero encerrado en la obligación de hablar por encima del murmullo. Enfadado, molesto e irónico. Pero de repente, ahora su afición disfruta del mismo artista de la élite europea con un nivel de estabilidad emocional mucho mayor. Bajo nivel de protesta, más aplicación defensiva, subida del volumen de asistencias secundarias y preparado para abrir defensas o cerrar rebotes. Junto con Campazzo y Tavares es la clave y firmaron los números que se espera de cada uno. El croata con 15 puntos, triples de difícil punteo y los 11 rebotes que han hecho revivir al "4" en el que se convirtió cuando en 2023 Deck se lesionó (ayer otra vez) y Yabusele fue sancionado. Un muchacho, ahora, en equilibrio.