La Rioja también se manifiesta este sábado por el derecho a la vivienda: “El centro de Logroño ya no es para los vecinos”

El Sindicato Vivienda de La Rioja anuncia una movilización para este próximo sábado, 5 de abril, -a partir de las 12.00 horas en el Espolón- para “decir 'basta' a la especulación, a los desahucios y a que los gobiernos estén al servicio de los grandes tenedores y de los fondos buitre”.
En una rueda de prensa, las portavoces del sindicato, Ainhoa Martínez, Mariola Gutiérrez y Ruth Sáenz, han explicado que el sindicato riojano se suma así a las manifestaciones que se van a celebrar a nivel estatal para “acabar con el negocio de la vivienda porque debe dejar de ser un activo financiero y recuperar su función social”. La situación actual de la vivienda -expresan- “es insostenible”.
Entre sus reivindicaciones, desde el Sindicato apuestan por “la bajada del precio de alquiler” ya que, en el caso de La Rioja “no hay pisos por menos de 600 euros y en los pueblos es todavía más difícil tener acceso”. “Somos la cuarta comunidad autónoma que más ha crecido el precio del alquiler, alcanzando un récord de 9,16 euros el precio por metro cuadrado”.
También piden la recuperación de la vivienda “y la expropiación de 25.000 viviendas vacías que tenemos en La Rioja, dado que el 10 por ciento de ellas están en manos de fondos buitres o grandes tenedores”. “Sabemos que el 50% de las compras se han hecho a 'tocateja' y han sido por fondos buitres. Estamos vendiendo, literalmente, La Rioja a inversores extranjeros”.
Exigen “el fin de los desahucios de todo tipo” así como “de la represión al movimiento de la vivienda porque sí que notamos trabas administrativas o silencios”. Además también lucharán por “la regularización de los pisos turísticos” y en el caso de Logroño -indican- “el centro ya no es para los vecinos”.
La manifestación del próximo sábado arrancarán en El Espolón y el recorrido seguirá por Muro de la Mata, Avenida de La Rioja, Gran Vía, Murrieta, Portales, Muro del Carmen para terminar, de nuevo, en el punto de salida. “Nos sumamos a estas movilizaciones porque estamos peleando por nuestro derecho a vivir”, han afirmado.
Finalmente, las portavoces recuerdan que el Sindicato de Vivienda es “muy necesario en La Rioja” porque “siempre hemos ido a la cola de todos y ahora vemos que la gente se interesa porque es un problema que nos afecta a todos”.
0