El gimnasio Alfa5 de Barcelona renace con deporte y realidad ampliada

Nueva iniciativa

Inversión de tres millones uniendo el ecosistema innovador de Barcelona

17 - 12 - 2024 / Barcelona / Presentació d’Alfa5 XR Sports, el centre d’esports ampliats més gran del món: pioner en convertir la pràctica esportiva en experiències immersives amb realitat virtual, metavers i projeccions interactives / foto: Llibert Teixido

Un trabajador y Jordi Sellas jugando este martes en el nuevo Alfa5 

Llibert Teixidó

En el año 1985 se abrió en el Poblenou el que por aquel entonces era el polideportivo más grande de Catalunya y el mayor gimnasio de Barcelona. Se apodó Alfa5. Aquella aventura hace tiempo que se acabó, pero este martes parte de estas instalaciones han revivido como el centro de deportes ampliados más grande del mundo, según han explicado sus impulsores. 

¿Y esto qué es? “Son deportes con una capa digital”, ha definido el director de Layers of Reality, Jordi Sellas. Esta es una de las empresas impulsoras del proyecto. Sus socios son Ubae-Eurofitness. “Convertimos un espacio histórico en algo diferente”, ha dicho la directora, Anna Pruna.

Rocódromo interactivo del nuevo Alfa5

Rocódromo interactivo del nuevo Alfa5 

Llibert Teixidó

Para hacerse una idea. El espacio, de 2.000 metros cuadrados, ofrece nueve experiencias distintas que van a caballo entre el videojuego y la práctica deportiva. Para jugar, hay que moverse. “No es un gimnasio como tal, pero recomendamos venir con ropa cómoda porque hay actividad física”, ha señalado Sellas.

Por ejemplo, en las antiguas pistas de squash, que mantienen el pavimento original, ahora te montas unas gafas de realidad virtual y practicas un juego que recuerda a aquel deporte, pero que no es tan exigente físicamente.

Simular un descenso en parapente y un ascenso al Everest

Sí que hay que estar en forma para escalar en un rocódromo interactivo. La agilidad se practica en una sala con láseres que recuerda a la película Misión imposible. También puedes simular un descenso en parapente o un ascenso al Everest, entre otras actividades.

La directora del nuevo Alfa5 es Ana Oliveras, que ha destacado un aspecto importante: “Casi todo lo que hay aquí es industria catalana”. Tan solo en maquinaria, como por ejemplo monitores de amplísima resolución, y en creación de contenidos, la inversión suma tres millones de euros. 

Espacio de láseres que recuerda a

Espacio de láseres que recuerda a "Misión imposible' 

Llibert Teixidó

“No hay ningún espacio en el mundo que ofrezca algo así. Quizás hay alguna experiencia separada similar, pero todas reunidas, no”, ha insistido Sellas reivindicando el ecosistema innovador, y el tejido empresarial que hay detrás, de Barcelona. De hecho, la alianza entre las firmas impulsoras surgió durante un Mobile World Congress.

Con todo, la organización espera entre 2.500 y 3.000 visitantes a la semana. El aforo es de 150 personas y unas 60 podrán estar haciendo actividades a la vez. Las entradas se venden por 19 euros, aunque para completar todas las experiencias disponibles se tendrá que recargar una pulsera con una moneda virtual que han llamado duros.

Otro de los juegos del nuevo Alfa5 del Poblenou de Barcelona

Otro de los juegos del nuevo Alfa5 del Poblenou de Barcelona 

Llibert Teixidó
Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...