En un mundo en el que tenemos la cabeza llena de números de teléfono, contraseñas, claves de desbloqueo o patrones, es muy normal que de vez en cuando olvidemos la clave de nuestro móvil. Ya sea el propio PIN de la tarjeta SIM o el código de desbloqueo, hay varias formas para poder recuperar el acceso a nuestro móvil.
Hoy en día nuestros móviles se apagan muy poco. Prácticamente, cuando se quedan sin batería o se reinician, son los únicos momentos en los que posiblemente tengamos que introducir el código PIN de la tarjeta SIM. Este código es útil para que nadie pueda usar nuestra línea sin permiso, pero puede convertirse en un problema si lo olvidamos. Aunque otro PIN que también podemos llegar a perder entre tantos dígitos es el de desbloqueo del smartphone. Por lo tanto, presta atención si te ha pasado en tu teléfono Android o iPhone.
Desbloquear tu teléfono si has olvidado el PIN
El primero de los casos más habituales al que nos enfrentamos se trata del que ocurre cuando no recordamos el código de 4 dígitos que traen las tarjetas SIM por defecto. También se puede dar cuando ya lo modificamos anteriormente, pero nos hemos quedado en blanco y no lo teníamos guardado en ningún lugar. Por suerte, hay diferentes maneras poder llegar a desbloquear un smartphone cuando no nos acordamos de la clave que habíamos establecido o venía por defecto en la tarjeta que tenemos en el teléfono.
Cómo usar el PUK para cambiar el PIN
En estos casos el código PUK es siempre la salvación y podremos encontrarlo tanto en los documentos que nos proporcionó nuestro operador (recorte de la tarjeta SIM) además de en la propia app del operador. De hecho, esta segunda opción es el mejor método cuando se da la paradoja del código PIN.
Es decir, no podemos desbloquear el terminal porque no sabemos el PIN, pero tampoco podemos llamar a nuestro operador porque no podemos pasar de la pantalla de código PIN para realizar una llamada. Pues solo habrá que retirar la tarjeta SIM y conectarnos a una red Wi-Fi para usar la app sin esta necesidad. Entonces conseguir este código será muy sencillo, estando ubicado dentro del panel de ajustes de la app.
Después para conseguir que el terminal nos pida el código PUK tendremos que fallar los tres intentos del PIN al introducir la tarjeta SIM en el smartphone. Una vez que hayamos introducido el código ya tendremos acceso de nuevo a nuestro móvil. Será entonces cuando tendremos que establecer un nuevo PIN en la tarjeta SIM desde los ajustes, un proceso que comienza en el apartado de seguridad. Pero, en esta ocasión, os invitamos a anotar bien el PIN o bajo vuestra responsabilidad y la falta de seguridad que eso supondrá, desactivar el PIN de la SIM.
¿Qué hacer sino tenemos el PUK?
Llegado el momento en el que tampoco consigamos dar con el código PUK desde los documentos de nuestra operadora, tenemos diferentes opciones de encontrar este número. De primeras, podemos optar por entrar al área de clientes de nuestro operador. Desde ahí, si estamos registrados, podremos visualizar esta clave que nos dará acceso a cambiar el PIN de la tarjeta:
- Movistar.
- MásMóvil.
- Vodafone.
- Orange.
- Yoigo.
- Tuenti móvil.
- O2.
- Finetwork.
- Pepephone.
- Lowi.
- Jazztel.
- Amena.
- Digi.
- Simyo.
- Euskaltel.
- Lebara.
- Llamaya.
- Suop.
- República Móvil.
En el caso de que, por alguna razón, no seamos capaces de encontrarlo en la aplicación móvil o desde la página web del operador que tenemos contratado, sigue habiendo una solución. Para ello, tendremos que ponernos en contacto con la operadora a través del teléfono de atención al cliente. Aunque, también podemos probar a buscar la tarjeta en la que venía insertada la SIM de nuestro teléfono. Pero, si no somos de guardar ese tipo de objetos, está claro que nuestra mejor opción será llamar directamente a nuestra compañía.
Para que puedan facilitarnos el código PUK tendremos que dar la información sobre el titular y el número de teléfono sobre el cual queremos solicitar el código PUK. Una vez lo tengamos con nosotros y lo introduzcamos, ya tendremos acceso al terminal y al cambio de PIN.
¿Puedo cambiar también el PUK?
Si eres una persona que fácilmente se olvida de las contraseñas o los códigos que usa para su día a día con el teléfono móvil y acabas de atravesar este episodio en el que has tenido que recuperar tu número PUK, quizás estés pensando en cambiar también este código al igual que ya hemos hecho con nuestro código PIN. Si deseas cambiar tu código PUK. Cambiar este código es relativamente sencillo puesto que el procedimiento es similar al que hemos seguido con nuestro código PIN, lo que tenemos que hacer es acudir a nuestra área de clientes y en función de nuestra operadora nos encontraremos esta opción en un sitio u otro y pero en la mayoría de los casos estará en los datos de tus tarifas. Si tienes dudas, siempre puedes acudir arriba y ratificarlo.
Quizás se te haya pasado por la cabeza la idea de usar combinaciones muy parecidas para tu PIN y tu PUK, sin embargo, esto no lo recomendamos en absoluto, puesto que si se ha otorgado dos códigos es precisamente para incrementar la seguridad de nuestro teléfono móvil, por lo que lo mejor será mantener esos dos códigos por separado y usar una combinación numérica diferente para cada uno, con las obvias distancias que hay entre el código PIN -con cuatro dígitos- y el código PUK -con ocho dígitos-.
Cuidado en el futuro
En el futuro debes tener mucho cuidado, ya que con el tiempo estaremos descubriendo que efectivamente hemos cambiado el PIN y ahora no sabemos cuál es. El problema llega cuando evidentemente queremos saber por cuál lo hemos cambiado y nos damos cuenta de que obviamente no es el mismo que ya aparece en la tarjeta que venía con la SIM y que nos indicaba ambas opciones. Por lo tanto, tendremos que llevar a cabo la búsqueda del código PIN mediante otras herramientas.
En este caso, la opción más fiable de todas las que podemos llevar a cabo, es sin duda alguna la de mirar correctamente dentro de la app de nuestra operadora. Es esta quizás la única de las maneras que nos va a permitir poder sin duda alguna mirar nuestro PIN actual. Para poder acceder a esta información, simplemente tienes que ir al apartado que dejamos más arriba, donde está todas las formas de acceder a esta app.
Otra cosa que podemos hacer si somos personas que nos olvidamos fácilmente del código PIN es desactivarlo para que el móvil no nos pida cada vez que lo encendemos o cuando sea necesario, aunque sí que hará falta para cambiarlo de nuevo si lo deseamos. Así, no tenemos que preocuparnos por usarlo. Esta es una solución que se usa mucho en teléfonos de personas mayores que no quieren complicarse la vida o en smartphones secundarios o que no necesitan tantas medidas de seguridad.
Haz un duplicado de SIM
Otra opción que no es precisamente barata pero que te permitirá acceder a tu teléfono de nuevo, con el mismo número, es solicitar un duplicado de SIM. Esta te llegará con el PIN y el PUK impreso en la tarjetita que te venga, además de que evitarás problemas de una SIM demasiado vieja o deteriorada. Lo puedes solicitar desde el área de cliente, la app, por teléfono o en una tienda para que te la den al momento. Eso sí, tendrás que pagar por ella, a menos que hagas una portabilidad a otra compañía.
Opciones universales, tanto para iOS como Android
Antes de entrar en los métodos particulares de cada sistema, os damos una alternativa.
Desbloquear códigos de pantalla con software
4uKey, que tiene tanto versión para iPhone como opción para Android, y que se trata de un software capaz de quitar la contraseña, patrón, PIN o huella dactilar, incluyendo también si tenemos TouchID o FaceID, en el caso de Apple.
Es una herramienta desarrollada por la empresa Tenorshare que se utiliza para desbloquear dispositivos de todo tipo y que puede ser muy útil si olvidas tu contraseña de acceso al teléfono o si el dispositivo se bloquea por alguna otra razón.
Es una forma de desbloquear un móvil de manera segura y que permite conservar los datos, compatible con Mac y Windows por lo que tampoco habrá problemas si tenemos un ordenador de una clase o de la otra.
4uKey utiliza una serie de técnicas para eliminar el bloqueo de pantalla de tusmartphone incluyendo la eliminación de la contraseña de acceso, la eliminación de la huella digital y la eliminación del patrón de desbloqueo. Sin embargo, ten en cuenta que el uso de este tipo de herramientas puede anular la garantía del dispositivo y también puede haber riesgos de seguridad asociados. Es importante usar esta herramienta con precaución y seguir las instrucciones cuidadosamente para no encontrarte con futuros problemas.
Lo bueno es que este software es 100% seguro y legal de usar, no se importarán archivos con virus en tu ordenador después de instalar este programa y te ayudará a salir del embrollo en el que te has metido sin que te des ni siquiera cuenta.
Cuenta con diferentes licencias de compra para las personas que están buscando ayuda, aunque la versión de prueba gratuita te permite disfrutar de funciones limitadas.
Proteger tus cuentas con doble factor
Una buena medida preventiva muy eficaz para evitar problemas si tu dispositivo se pierde, y no contabas con códigos de bloqueo, y puede ser vulnerable a que alguien más utilice tus cuentas es las de utilizar un código de autenticación de dos factores (2FA). Esto no quiere decir que dejes sin ningún tipo de bloqueo tu teléfono, sino que en caso de que caiga en malas manos, refuerces aún más tus cuentas, sin que exista la necesidad de poner todas las contraseñas posibles para bloquear tu teléfono.
Este sistema añade una capa adicional de seguridad al requerir no solo tu contraseña o PIN, sino también un código de verificación que se envía a tu teléfono o correo electrónico. Por lo que si presupones que has perdido totalmente tu terminal, bloqueando tu tarjeta SIM desde la compañía telefónica, supondrá que no tendrá posibilidades para acceder a tu información. Este mecanismo puede ser muy útil para evitar preocuparte excesivamente por el acceso a todas tu cuentas y te dará un extra de seguridad.
Si has olvidado la contraseña de bloqueo de Android…
Si el código PIN no es el problema, entonces es posible que hayamos olvidado el código de desbloqueo de nuestro móvil. Los métodos de desbloqueo mediante huella digital o facial, requieren establecer una clave alternativa. Esta será útil si el primer método falla, con lo que siempre podremos acceder a nuestro móvil. No obstante, introducir pocas veces esta clave hace que sea difícil recordarla.
Si este es nuestro caso, tendremos que buscar una solución para poder acceder al dispositivo. No hay manera en los smartphones Android y en los iPhone de conseguir acceso al terminal con el clásico botón he olvidado la contraseña. En los pocos smartphones en los que esta opción aparece, solo sirve para restablecer todos los datos y borrar los archivos del teléfono.
Es muy importante que guardes tus códigos de recuperación, para tu cuenta de autenticación de dos factores, ya que en caso de que pierdas acceso a tu teléfono o no puedas recibir los códigos de verificación este código es imprescindible para que puedas volver a utilizar tus cuentas. Sino no existirá forma para que puedas volver a entrar a tus cuentas. A mayor protección, mayor dependencia de los códigos de recuperación.
Utilizar el sensor de huellas o desbloqueo facial
Hoy en día casi todos los smartphones que llegan al mercado cuentan con un doble sistema de seguridad para desbloquear el teléfono, si no tenemos en cuenta el desbloqueo de la SIM. Hablamos del sensor de huellas o el sensor biométrico.
Lógicamente,e esto es algo que debemos configurar de forma previa a que se nos olvide el patrón o contraseña que usamos para desbloquear el teléfono, pero nunca está de más recordarlo porque, precisamente, evita estos problemas.
Todo lo que tienes que hacer para ajustarlo de forma correcta es acceder al panel de Ajustes de tu smartphone y localizar las opciones de seguridad. Aquí dentro encontrarás varias formas de proteger el acceso al teléfono y, dependiendo de los componentes biométricos que tenga tu móvil, podrás introducir una huella dactilar o registrar tu cara para desbloquear el dispositivo con tu rostro.
En la medida de lo posible, usa antes la opción de alojar el dedo sobre el lector de huellas que al del rostro, ya que diferentes estudios han demostrado que es mucho más segura y más complicada de vulnerar por aquellos que quieran acceder a nuestro smartphone sin contraseña.
El truco de Google para eliminar el código de bloqueo
Para poder acceder a nuestro móvil Android si somos incapaces de recordar el código, y no teníamos establecida ninguna contraseña biométrica, la mejor opción es utilizar la app ‘Encontrar mi dispositivo’ de la propia Google. Para ello debemos instalarla en otro smartphone o bien acceder desde la web Find your phone, por lo que en este caso requiere pedir ayuda a un familiar, amigo u otro dispositivo con acceso a internet. Después, deberemos seguir una serie de pasos:
- Una vez instalada la app o abramos el enlace anterior, debemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google.
- Y es que, en ambos casos hará falta entrar con la misma cuenta de Android que tenemos en el móvil al que no podemos acceder.
- Después, tendremos que seleccionar la opción de ‘bloquear el dispositivo‘.
Se trata de una opción de seguridad destinada a cuando hemos perdido el teléfono y queremos evitar accesos no autorizados. No obstante, en este caso la usaremos poder volver a acceder al terminal en caso de haber olvidado la clave de desbloqueo. Dentro de esta opción estableceremos una contraseña temporal, que puede ser usada para bloquear y desbloquear nuestro dispositivo. Ahora tan solo tendremos que introducirla y guardarla para desbloquear nuestro móvil.
En el caso de los móviles Samsung con One UI tenemos una opción extra que previamente debemos haber activado. Este entra en funcionamiento a través de la cuenta Samsung en el apartado Ajustes > Biometría y seguridad > Localizar mi móvil. Una vez dentro, vamos a poder activar el desbloqueo remoto, lo que nos ayudará en caso de haber olvidado la contraseña de nuestro móvil, desbloquearlo con ayuda de Find My Mobile de Samsung.
Tan solo habrá que entrar en la web, acceder con el mismo usuario y contraseña del smartphone y confirmar el desbloqueo del terminal. Aquí nos volverá a solicitar la contraseña y de forma inmediata tenido en el móvil conectado a la red, podremos proceder a desbloquearlo sin dificultad alguna.
La opción de Samsung para desbloquear tu teléfono
Samsung es una de las marcas que mejor suele adaptar las herramientas de Google. Por ello, si utilizas un dispositivo del fabricante, encontrarás una opción muy similar a la de buscar tu teléfono a través de las herramientas de Android.
En este caso, puedes utilizar puedes usar la herramienta Buscar Mi Móvil para desbloquear tu dispositivo sin necesidad de ningún patrón o contraseña. El proceso es bastante similar al que acabamos de indicar.
- Accede a la web de Samsung de Buscar Mi Móvil desde un ordenador u otro dispositivo
- Introduce las credenciales de la cuenta de Samsung vinculada al móvil al cual intentas acceder sin contraseña
- Localiza el teléfono en cuestión de la lista de dispositivos que encontrarás a la izquierda de la pantalla
- Ahora pulsa sobre la opción Desbloquear Mi Pantalla
- Conforma que deseas eliminar el patrón o contraseña de la pantalla de bloqueo de tu Samsung
- Se te daña la opción de configurar un nuevo sistema de bloqueo para el smartphone en cuestión
Lógicamente, para que este sistema funcione, primero deberías tener creada una cuenta de Samsung para poder usar sus credenciales en esta página web. De no ser así, la herramienta será inútil.
Quita el bloqueo con ADB
Aunque no se trata de una opción para principiantes, podemos tratar de acceder al móvil borrando desde el código la solicitud de contraseña. Esto se debe realizar siendo conscientes de que un error podría convertir el móvil en un ladrillo y por eso, solo se recomienda en casos muy concretos, donde sepamos lo que hacemos o no tengamos miedo a perderlo todo. Para ello, únicamente debemos tener activadas, desde las opciones de desarrollador, la depuración USB. Por lo tanto, si no la teníamos activada anteriormente, deberemos pasar a utilizar algunos de los otros métodos que os hemos explicado.
Lo siguiente será conectar el móvil al ordenador vía USB, para una vez dentro de la pantalla de comandos (Símbolo de sistema o PowerShell) escribir uno de los siguientes códigos que cambian en función del modelo Android. Todas estas opciones servirán para eliminar cualquier tipo de bloqueo del dispositivo. Aunque, no siempre llegarán a funcionar, pues dependerá del propio dispositivo Android:
- adb shell rm /data/system/gesture.key
- adb shell
cd /data/data/com.android.providers.settings/databases
sqlite3 settings.db
update system set value=0 where name=’lockpatternautolock’;
update system set value=0 where name=’lockscreen.lockedoutpermanently’;
.quit - adb devices
adb shell
cd /data/system
su
rm *.key
rm *.key
adb reboot
Restablecer el teléfono
Aunque se trata de la solución a la que no queríamos llegar, si nada de lo anterior ha surtido efecto en nuestro móvil, para poder acceder al móvil tenemos que restablecerlo. Este método elimina todo lo que hay en nuestro móvil, por eso tenemos que extraer la tarjeta de memoria si es que tenemos y tratar de conectar el móvil al ordenador para conseguir algunos elementos que pueden estar en carpetas sin protección. Aunque, no queda duda de que será opción más rápida a la hora de poder llegar a desbloquear nuestro teléfono en el caso de que no consigamos recordar la contraseña de bloqueo que habíamos establecido previamente.
Todo lo demás quedará eliminado para siempre, perdiendo por el camino fotos y videos. Para restablecer de fábrica tenemos que hacer uso de los botones físicos, dado que no podemos hacerlo mediante la pantalla al que no tenemos acceso. Un proceso que se hace del siguiente modo:
- Pulsaremos los botones de subir volumen + encendido durante unos segundos hasta que vibre.
- Después entramos en el menú recovery moviéndonos con las teclas de volumen y aceptando con encendido.
- Nos dirigimos a ‘Wipe data/Factory reset‘ y pulsamos el botón de encendido.
- Nos situamos sobre ‘Yes’ y aceptamos.
- Por último, escogemos ‘Reboot system now‘ y el móvil volverá al estado de fábrica.
Re tecomendamos que guardes a buen recaudo la copia de seguridad de tu teléfono móvil, con el objetivo de que no haya mayores problemas con el teléfono móvil cuando quieras volver a utilizar todos tus datos. Asegurate de que esté en un buen lugar antes de proceder a borrar el teléfono móvil y no después del mismo, ya que si no, vas a estar en problemas.
Cómo desbloquear un iPhone si nos olvidamos de la contraseña
Al igual que nos encontramos con diferentes alternativas dentro de los teléfonos Android, los smartphones con iOS también nos ofrecen diferentes opciones con las que podremos desbloquear un iPhone si nos olvidamos de la contraseña. Y aunque nos podremos encontrar webs que, supuestamente, nos faciliten esto. Lo cierto, es que solamente nos ayudarán a formatear el teléfono a su versión de fábrica para que podamos poner otra clave y, luego, cargar la última copia de seguridad en el dispositivo. Pues, aunque no lo queramos, la única vía posible para acceder a nuestro teléfono de Apple bloqueado será formateándolo.
Desde la web de Apple
En el caso de contar con un teléfono de Apple, tenemos una opción a nuestro alcance que nos salvará del problema de haber olvidado la contraseña. Tan solo tenemos que desbloquear el iPhone mediante iCloud y la función ‘Buscar mi iPhone’. Desde un ordenador u otro móvil accede a la web Buscar mi IPhone de iCloud e introducir tu Apple ID. Selecciona tu dispositivo y presiona en ‘Borrar dispositivo‘. De esta forma se eliminará tanto la contraseña como todos los datos del dispositivo, por lo que es una opción efectiva, pero drástica, ya que reseteará el móvil, aunque tendrás que volver a instalar una copia de seguridad o configurar de nuevo el móvil desde cero.
La entrada a la web puede requerirte ciertos datos personales así como preguntas de seguridad que hayas debido completar anteriormente, por lo que en cualquier caso, es importante que todo esto lo tengas bien a mano para poder ir de manera fluida.
Restablecer tu iPhone
Si no funciona el método anterior y no recordamos el código de desbloqueo de un iPhone, al introducirlo de manera incorrecta demasiadas veces, aparecerá un mensaje indicando que el dispositivo está ‘desactivado‘. Si no hay manera de recordar el código tendremos que restablecer el dispositivo para eliminar todos los datos y ajustes, incluyendo el código de desbloqueo. Aunque, si no hemos realizado una copia de seguridad reciente, no habrá manera de guardar los datos.
- Para proceder a la restauración tendremos que mantener mantén pulsado el botón lateral y uno de los botones de volumen hasta que aparezca el control deslizante ‘Apagar’.
- Una vez apagado, conectamos el terminal al ordenador mientras pulsamos el botón lateral.
- Mantenlo pulsado hasta que veas la pantalla del modo de recuperación, aunque dependiendo del modelo puede cambiar: El iPhone X o posteriores, además de los iPhone SE (2.ª generación), 8 y 8 Plus, usan el botón lateral. El iPhone 7 y 7 Plus utilizan el botón para bajar el volumen. Los anteriores modelos usan la clásica tecla de inicio.
- Después tendremos que conectar nuestro iPhone al ordenador.
- Cuando aparezca la opción de restaurar o actualizar, seleccionamos ‘Restaurar‘.
- A continuación, se descargará el software para el dispositivo a través de Finder o iTunes, y una vez terminado, podremos acceder de nuevo a nuestro móvil, pero sin ningún archivo que esté fuera de la copia de seguridad que podemos aplicar.
- Por último, ya solo nos quedará volver a configurar el teléfono de Apple.
Y como recomendación, será mejor que, a partir de ahora, te apuntes en un papel la nueva clave que le has puesto al terminal. De esta manera, te evitarás para siempre tener que formatear a sus valores de fábrica el dispositivo de Apple cada vez que no recuerdes la contraseña que habías establecido para bloquear el panel del terminal.
El borrado de datos tras 10 fallos
Este truco puede sernos útil ante estas situaciones en las que sí o sí, deberemos pasar a formatear un teléfono de Apple, ya que no logramos acordarnos del PIN del móvil de ninguna forma. Pero, para ello, deberemos ser previsores. Y es que, dentro de iOS, nos encontramos una característica realmente interesante. Básicamente, esta función consiste en restablecer un iPhone cuando hemos introducido hasta en 10 ocasiones de manera incorrecta la clave de desbloqueo del terminal. Si el día de mañana no quieres tener que volver a seguir los pasos anteriores para borrar los datos del smartphone, puede que tu mejor opción sea activar esta herramienta:
- Lo primero que deberemos hacer será abrir el panel de Ajustes de nuestro iPhone.
- Después, habrá que entrar en el apartado de Face ID y código.
- Dentro de este apartado, deberemos ir hasta el final para encontrar la opción Borrar datos.
- El último paso será habilitar esta función de software.
Aunque, solo os recomendamos que aprovechéis esta herramienta para formatear el teléfono si creéis que el día de mañana os volveréis a olvidar el PIN del terminal. Y es que, como os decíamos, al fallar 10 veces, el dispositivo de Apple pasará a formatearse por sí mismo sin que tengamos que hacer nada más por nuestra cuesta.
Esto se hace de esta manera, sobre todo para prevenir posibles robos de datos o ladrones que estén intentando entrar a curiosear a tu dispositivo, por lo que obviamente, puede ser una buena vía para poder intentar que ya que te han robado el móvil, que al menos no hagan lo mismo con tus datos. Eso sí, si lo estás intentando desbloquear tú, ten muchísimo cuidado a la hora de hacerlo.
Averigua el código de seguridad de tu iPhone
Por suerte, existe un software comercial desarrollado por la empresa Elcomsoft llamado Phone Password Breaker el cual permite realizar un ataque de fuerza bruta a nuestro dispositivo para averiguar cuál es el código solicitado al iniciar. Para ello, solo debemos proporcionar el archivo manifest.plist dentro de los backups que tengamos de nuestro dispositivo (estos son realizados automáticamente por el iTunes).
Como por defecto, los dispositivos móviles de Apple solo permiten números con una longitud máxima de 4 caracteres (aunque siempre se puede modificar esta longitud), este tipo de ataques es bastante efectivo. Lo cierto es que esta herramienta es bastante cara, pero posee una versión gratuita de prueba, por lo que podrás utilizarlo sin problemas.
Entre sus funciones, se encuentran algunas como romper contraseñas y descifrar copias de seguridad de iOS con aceleración de GPU, descifrar el llavero y los mensajes de iCloud con archivos multimedia y documentos de iCloud, obtener datos sincronizados de cuentas de Apple y Microsoft o descargar copias de seguridad de iCloud y datos sincronizados con o sin contraseña de ID de Apple. Para muchas de estas tareas, usa su sistema basado en la nube de Apple para almacenar y sincronizar contraseñas, datos de tarjetas de crédito y otra información altamente confidencial entre dispositivos. A diferencia de autorizar un nuevo dispositivo Apple, Elcomsoft Phone Breaker no se convierte en parte del círculo de confianza y no requiere un dispositivo de software intermedio, por lo que ofrece una extracción verdaderamente hábil de registros protegidos.
Cómo evitar problemas en el futuro
Ahora que sabemos todos los métodos que existen para usar el móvil sin saber el código de seguridad, deberemos tener muy en cuenta los métodos para protegernos ante cualquier peligro, especialmente si perdemos el dispositivo o nos lo roban. Esto lo haremos con la clara intención de que alguien nos pueda hacerse con nuestro teléfono móvil y acceder a nuestros datos. Para ello, tenemos que confiar en estos principios:
Protege tu cuenta
A la hora de usar tu cuenta del móvil es importante que la misma esté completamente protegida. Por ello, te recomendamos que hagas lo propio incluyendo en ella tu teléfono móvil así como tu correo electrónico y otros elementos de identificación que pueden servir en el caso de que se te pierda tu teléfono móvil o haya algún problema con el mismo.
Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Ve al perfil de tu cuenta dentro de los Ajustes del teléfono móvil.
- Rellena todos y cada uno de los datos con los que queremos que se nos identifique.
- Incluye información adicional si lo ves necesario para que puedan contactar contigo si se pierde.
Una vez hayas ejercido la protección directa a tu cuenta del teléfono móvil, todo se solucionará, por lo que obviamente, tienes que tener en cuenta que todos los problemas que has tenido hasta ahora deberían quedar completamente eliminados gracias a esta.



Si no sabes cómo tienes que proceder a la hora de realizar esta protección de la cuenta, lo que te recomendamos es que contactes con el soporte técnico de tu móvil o de Google, ya que de esta manera, te van a indicar la forma en la que tienes que realizar dicha protección.
No cambies el PIN
Uno de los puntos en los que siempre hay que ser escéptico a la hora de usar el teléfono móvil con la seguridad que corresponde es con el PIN. En muchas ocasiones, el PIN de la tarjeta SIM así como el de tu teléfono, que es más importante aún, es conocido por gran parte de tus amigos. Por lo tanto, si no te terminas de fiar de que pueda estar rulando por ahí, te recomendamos que cambies el PIN cada cierto tiempo.
De igual manera, es nuestro consejo que no se te pase por la cabeza el hecho de eliminar el PIN para ahorrar tiempo. Estás dejando toda tu información vendida a quien pueda coger tu teléfono; de igual manera, tampoco es conveniente que lleves a cabo la utilización de fechas ni días que sean muy reconocibles hacia ti como puede ser tu cumpleaños para usar tu PIN. Solo debes hacerlo en los casos antes mencionados si eres una persona muy despistada, para personas mayores que usan el móvil sin internet o sin información confidencial.
Si es necesario usa una app
Precisamente, relacionado con esto último, en la tienda de aplicaciones de Android existe una aplicación perfecta para mejorar la seguridad de nuestro dispositivo y hacer justo lo contrario a lo que proponemos en este artículo, poner más difícil a cualquier adivinar nuestro código PIN: DroidLock.
Se trata de una aplicación que tenemos que descargar desde este enlace para instalarla de forma manual, por lo que primero tenemos que permitir que Chrome, o el navegador que uses, pueda instalar aplicaciones de origen desconocido. Una vez hecho esto, la instalamos y procedemos a configurar sus opciones. entre ellas encontramos un modo que permite cambiar el PIN del smartphone cada vez que bloqueamos el smartphone. Aquí, te preguntarás… ¿Y cómo lo adivino? Muy sencillo. La información siempre va a estar en pantalla, pero sólo tú la vas a saber. Es decir, puedes configurar que el código de desbloqueo sea la fecha, la hora que actualmente marca el reloj, el porcentaje de batería o una combinación de todos estos elementos que vemos en pantalla.
De esta forma nadie va a saber nuestro PIN, que siempre va a ser diferente, pero nosotros siempre sabremos que nunca se nos va a olvidar al tenerlo siempre frente a nosotros. Ahora bien, esta es una cuestión que solo debes saber tú, ya que si alguien sabe cuál es tu configuración, puede saber todos tus códigos.