- Las mejores películas de acción de 2022, de peor a mejor
- 'Fast and Furious': Ranking de todas las películas de la saga
- 'Fast and Furious 10': Fecha de estreno, tráiler, reparto...
Los vecinos del rodaje de 'Fast & Furious' están, paradójicamente, furiosos contra los rápidos.
Los residentes de Angelino Heights, el histórico barrio de Los Angeles, llevan desde 2001 lidiando con las visitas diarias de fans de la saga 'Fast & Furious' a una de sus localizaciones más emblemáticas, la casa de estilo victoriano de Dominic Toretto (Vin Diesel).
La casa de Toretto y la tienda propiedad de su familia, Bob's Market, se encuentran a pocos pasos dentro del barrio angelino y los fanáticos no se limitan a pasar y tomarse una selfie, no... Llegan con sus coches y se dedican a hacer trompos y carreras a toda velocidad en plena calle, con el consiguiente peligro que estas acciones conllevan.
Los vecinos están hartos de estas carreras ilegales, del ruido y de la inseguridad por las noches, y están planeando una protesta para el rodaje que realizará en el barrio la nueva película de la saga, 'Fast X', el viernes.
Las muertes por accidentes de tráfico y por atropello se han disparado durante la pandemia en EEUU y se han convertido en otra epidemia al uso. Los accidentes mortales aumentaron un 21 % en los primeros tres meses de 2022 en comparación con 2020.
"Si se permite que esta filmación continúe en Angelino Heights, o cualquier otra que forme parte de la saga 'Fast & Furious'... organizaremos una gran protesta e invitaremos a muchos reporteros y cámaras de noticias a grabarnos protestando por esta filmación todo el día y noche”, se lee en un correo electrónico obtenido por Variety de un residente del Ayuntamiento de Los Ángeles.
“Llevamos a cabo esta protesta para honrar a las 178 personas que han sido asesinadas por corredores callejeros en Los Ángeles, y para avergonzar a Universal por su insensible desprecio por esta epidemia mortal de carreras callejeras que sus películas comenzaron y continúan promoviendo”.
Pero no todos los vecinos están en contra. Planaria Price, por ejemplo, una antigua propietaria de la zona, afirma que, aunque las carreras callejeras son peligrosas, Universal les ha proporcionado a los vecinos unos más que decentes honorarios por las molestias.
Por lo que nos entra la duda: ¿La protesta es por las carreras ilegales o por conseguir unos emolumentos mayoras por parte de Universal? ¿Cambiaría algo no rodar allí la nueva película, habiendo 9 anteriores? Esto tiene más salseo que la pelea entre Vin Diesel y The Rock...
'Fast & Furious 10' se estrenará, si no ocurre nada raro, el 19 de mayo de 2023 en las salas de cine españolas.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.