La Red por los Derechos de la Infancia informó que de 2013 a 2015 en la entidad mexiquense una cuarta parte de los homicidios contra niñas y mujeres adolescentes registrados en el país ocurrieron aquí y casos como el de Valeria la niña de 11 años quien fue ultrajada y asesinada en Nezahualcóyotl vuelve a ventilar la ineficiencia de las instituciones para actuar ante estos acontecimientos.
La Organización No Gubernamental emitió su posicionamiento tras ese caso mediante un comunicado, expresó que aún cuando las autoridades tienen la obligación de atender el reporte de personas desaparecidas no lo hacen con eficiencia por una cultura machista.
TE RECOMENDAMOS: Por desapariciones, México tiene más recomendaciones de ONU que Irak
En el Estado de México 70 por ciento de las 975 personas desaparecidas son niñas y adolescentes mujeres por ello la necesidad de atender con énfasis estos casos mientras que a nivel nacional el promedio de casos de gente que desaparece asciende a 139 es decir en el Estado de México se registran siete veces más acontecimientos de este tipo.
Las autoridades deben ser más sensibles ante situaciones de desaparición de menores, actuar de inmediato, reducir los tiempos estipulados para iniciar la búsqueda, implica más trabajo para las autoridades pero es lo que deben hacer para garantizar la seguridad de la población, consideró el párroco de Pueblo Nuevo, San José del Rincón, Javier Ramírez.
Uno de los argumentos más comunes en el Ministerio Público en casos como el de Valeria es que se fue con el novio; sin embargo, son precisamente esos pretextos los que utilizan bien los delincuentes para cometer su delito y escapar con suficiente tiempo. Así evitan la aplicación de la justicia, pero si realmente se quiere evitar más muertes, más crímenes y abusos sexuales debe ponerse en práctica una estrategia más eficiente y oportuna.
Si la familia reporta que hay un desaparecido es porque ya buscó con sus familiares así como con las personas de su círculo, por lo cual la probabilidad de que se haya escapado o se haya "ido con el novio" es menor y aunque así fuera, es mejor hacer las investigaciones suficientes a no llevarlas a cabo y que el costo sea la muerte y la violencia en contra de mujeres, niñas, adolescentes o cualquier persona.
Señaló que muchos prefieren dejar pasar las denuncias sobre asaltos u otro tipo de delitos, pero cuando se trata de un familiar lo hacen porque es grave para ellos el asunto y es algo que no pueden dejar de lado.
TE RECOMENDAMOS: Tania fue a fiesta y apareció enterrada en casa de su novio
Consideró que hace falta sensibilidad y espíritu de servicio, actuar con prontitud pues eso le haría pensar mejor las cosas al delincuente porque sabrían que la policía actuará.
Por otra parte es necesario que la sociedad contribuya a evitar estos casos a través de fomentar los valores en los individuos, que los medios de comunicación, publicidad y en el mismo hogar no se trate a la mujer como un objeto sexual, erradicar la denigración hacia ellas al mismo tiempo es necesario que ellas trabajen en la autovaloración y estén conscientes de que nadie tiene derecho a dañarlas.
Por otra parte dijo que si bien ya se reconoció el problema que tiene el Estado de México al haber emitido la Alerta de género es necesario que se pongan en práctica estrategias para revertir lo que sucede en la entidad, de otra forma, no servirá saberlo.
MCLV