Google y compañía no van a apagar ese fuego llamado Project Ara, aunque estamos muy lejos de tener algo real entre las manos, periódicamente van a ir soltando información, y creando nuevas conferencias para que no nos olvidemos de los teléfonos modulares.
Suena muy lejos eso de montar un teléfono a partir de módulos, a tu gusto, y sin que tenga un diseño desagradable, o peor que las alternativas ya existentes. Uno de los puntos en los que se hizo hincapié es en el hardware de proceso, con varios fabricantes involucrados.
Hoy tenemos noticias de la llegada de RockChip al juego, a alguno no les sonará de mucho, pero es una compañía china que se caracteriza por ofrecer hardware más asequible, al estilo de la conocida MediaTek, pero metiéndose en otros fregados, como portátiles y tablets.

La misión es la de crear procesadores compatibles con el resto de elementos, sin que haya que desarrollar circuitería especial para gobernarlos. Para ello se utiliza tecnología de interconexión UniPro interface.
Como curiosidad, todos los prototipos con los que se anda trabajando a día de hoy, están construidos con hardware de Texas Instruments, concretamente un chipset OMAP 4460. La empresa americana dejó de crear hardware para móviles, pero todavía sigue siendo interesante en el mundo del desarrollo.
Segunda conferencia a la vista
El equipo del Project Ara también ha aprovechado para anunciar que hay planificada una segunda conferencia este mismo año, para que desarrolladores y otros socios pueden ver avances, o involucrarse en la aventura. La primera tuvo lugar a mediados de abril.
Suponemos que también será el momento de presentar un nuevo MDK, o hardware para desarrolladores, que estaría disponible a comienzos de 2015. Posiblemente Rockchip tenga algo que ver en este asunto.

Más información | Google ATAP
Ver 26 comentarios
26 comentarios
ksan
Desde que se anunció el proyecto lo espero con mucha espectación. Creo que va a triunfar
delcoso
Como siempre digo con respecto a este tema, este tipo de tlf no es, en un principio, para cualquiera. Aparte de eso, es una lástima que vayamos a tener que esperar tanto para poder verlos y comprarlos, si llega el momento...
astor.caso
Es una gran idea la de poner renovar el móvil por piezas, pero creo que en lugar de poder cambiar absolutamente todas las partes, bastaría con ser capaces de actualizar lo que (a mi parecer) sería lo más importante: cpu y ram. Creo que uno de los principales motivos por lo que alguien cambia de móvil es porque ya lo nota lento y el siguiente móvil que se adquiere tiene mejor cpu o más ram. El almacenamiento interno suele ser similar ya que siempre están las socorridas (y baratas) tarjetas microSD.
No digo que sea lo único intercambiable, pero sí veo que es lo más importante.
kanijo1
Project ara + 5,5" + Sellado para el agua = Compra segura
augus1990
El futuro de los telefonos moviles esta en los smartphones modulares donde podamos actualizarlos y modificarlos a nuestro gusto. Hay que recordar que en su momento algo muy parecido a esta idea determino el exito de las IBM PC.
bicharraco
Aquí veo interesante los 64bit.... Cuando juguemos con el aumento del RAM. Evidentemente no sera para todo el mundo pero a muchos desarrolladores les va a venir de lujo!!
pedrop8
Pues me parece una gran idea
ingjoeldelossantos
Solo tengo una duda... estarán bien asegurados los módulos al dispositivo principal? Porque sería bien difícil el tener que recogerlos por toda la calle luego de que se te caiga del celular en la acera.
ads2801
¡¡¡QUIERO UNO Y LO QUIERO YA!!!
Solo espero que cuando salga esto al mercado no tenga un precio astronómico solo apto para algunos millonarios, o gente "especial", pero me temo que todas las cosas empiezan así, con precios desorbitados en sus inicios y luego bajan drásticamente, pero...¡¡¡QUIERO UNO YA!!!
universitariamente
Excelente iniciativa este proyecto, yo en lo personal lo espero con ansias y a pesar de que no creo que sea para un mercado muy grande de consumidores, representará el comienzo de una nueva era similar a la de la PC donde podemos actualizar ciertás piezas por poco dinero.
peludote
si actualmente cuando se te cae el movil al suelo sale disparado para todos lados la batería, el cuerpo del movil y la tapa, cuando se te caiga uno de estos puede ser las risas buscando debajo de la cama el modulo del gps el wifi y demás jajajaajajaja
adrianrg
Los fabricantes de telefonía tiene la mente demasiado cerrada como para sacar un teléfono que se pueda actualizar por piezas.
Su negocio está en la venta de nuevos terminales con pequeñas diferencias.
Este sistema lo veo más propio de futuras startup dedicadas enteramente a este sistema o empresas como asus, asrock, kingston, nvidia, intel... que fabrican para pc y ya saben especializarse en componentes modulares.
pepeelgavino
Basura nada mas como todo lo relacionado con googl€€