No creo que la AVL acepte el debate

El nuevo decano de la RACV ha retado a la nefasta AVL a un debate científico y lingüístico. Sería una sorpresa que la entidad catalanista aceptara, porque no tiene nada a ganar y todo por perder.

Puesto que no tiene razón, no puede ganar. Pero es que si tuviera su trabajo sería estéril puesto que el IEC lo hace mejor. Hay que recordar que la fundación de este organismo innecesario y costoso fue una puñalada a los valencianos. Aznar necesitaba los votos de Pujol y éste se los dio a cambio de vendiera a los valencianos. Zaplana inventó la fórmula, para que el personal no se diera cuenta y puso a trabajar a sus mamones, Camps, González Pons y Calomarde, para llevarla a cabo. Zaplana incluso logró engañar, pasajeramente, a Xavier Casp que, necesitado de dinero, aceptó la presidencia. Cuando se dio cuenta del engaño, dimitió. Pero el mal ya está hecho. La AVL es el caballo de Troya mediante el cual el catalanismo va haciendo camino, y en todos los sitios en los que logra infiltrarse el declive está servido. Se nutre del rencor y el odio, celebra derrotas e incita a otros a hacer lo mismo. El catalanismo es una enfermedad, Pujol es Muy Honorable (entiéndase la ironía) y Aznar Muy Tonto, porque todavía anda presumiendo. Hizo una más gorda aún: no devolver la independencia a los jueces.

La Real Academia de Cultura Valenciana, fundada en 1915, tiene ahora un decano valiente que se ha decidido a coger el toro por los cuernos, con lo cual falta ahora que el gobierno regional esté a la altura, que seguramente no estará, y aproveche la ocasión para obligar a la AVL a aceptar el debate. Pero no es Aznar el único tonto, también tenemos aquí a un Camps que en este aspecto no se queda a la zaga.

Por lo menos, ya sabemos que la razón la tiene la RACV.

Esos libros míos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Vicente Torres

Vicente Torres es Coautor de '1978. El año en que España cambió de piel' y autor de 'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades' y 'Yo estoy loco', 'Diario de un escritor naíf', 'El Parotet y otros asuntos' y '2016. Año bisiesto'. He participado en los libros 'Tus colores son los míos', 'Enrique Senís-Oliver' y 'Palabras para Ashraf'.

Lo más leído